Se que esto te ha pasado con frecuencia, incluso ya lo hablaste con tus cercanos, pero el insomnio es tan difícil de manejar en el momento, que te dejas llevar por esos pensamientos nocturnos que tampoco te dejan dormir… Y sumando la cuarentena a este dilema se nos pone la cuesta arriba, pero de a poco estamos volviendo a la normalidad, y tus horas de sueño naturales también lo deben hacer.
Está más que claro que el insomnio lo provoca la incertidumbre laboral, preocupaciones sociales, ansiedad, la tensión, los nervios y el temor de no saber lo que pasará al siguiente día, esto influye demasiado en nuestro sueño. Entonces, para ayudarte a dormir mejor, una de las claves está en poder relajarse en las horas previas a irnos a la cama, te dejamos una lista de formas naturales en como lo puedes hacer:


Deja los dispositivos electrónicos de lado al menos dos horas antes:
Utilizar el computador, la televisión o incluso el celular antes de irte a la cama empeora el insomnio de forma increíble, en muchas oportunidades este es el único problema que existe cuando no podemos dormir bien. La radiación de las pantallas electrónicas es preocupante para nuestra salud.
Si en este minuto tienes la vista cansada es muy probable que sea por haber utilizado el celular hasta altas horas de la noche. Esto se produce porque con la luz que desprenden estos artículos, nuestro organismo no sabe que es de noche, se mantiene alerta y se esfuerza por permanecer despierto.
Es recomendable no tomar siestas:
Si dormiste mal en la noche y piensas que es buena idea dormir una siesta durante el día para compensar, estas totalmente equivocada o equivocado… Ya que esto empeorará el insomnio de la siguiente noche.
Pero si eres de las o los que tomar una siesta es obligatorio, intenta que no supere los 15minutos y que sea antes de las 15:00hrs, ya que si lo haces más tarde, afectará tu sueño nocturno.